Así puedes conquistar al amor de tu vida y sin ir a First Dates

El otro día puse la radio mañanera y siempre en estos programas despertadores preguntan cuestiones curiosas. Y una de ellas era si en los tiempos que corren es más complicado ligar. Pues hombre, sin entrar en muchos detalles yo creo que es más complicado. Sobre todo porque la situación social se ha puesto muy tensa y son muchos los hombres que tienen miedo de poder ligar con una mujer. No creo que en el caso contrario ocurra lo mismo.

Lo que sí tengo claro es que las redes sociales tampoco han ayudado nada. Vale, ahora se puede decir que se consigue de manera más rápida una posible relación esporádica, pero es cierto que el amor de tu vida, en muy pocas ocasiones lo vas a encontrar en una aplicación para ligar. Quiero pedir perdón a todas las personas que han encontrado el amor por esta vía, aunque las estadísticas dicen que no son tantas como se puede pensar. Y luego están los programas de televisión, sobre todo el famoso First Dates, que es el buque insignia de Cuatro, la cadena de Mediaset, y está presentado por Carlos Sobera.

La verdad es que no me gusta nada porque no es representativo de la sociedad. Allí las personas normales no tienen cabida. Tienes que pertenecer algún grupo social de los inclusivos para poder participar. Por eso, sigo pensando que el amor de tu vida solo lo vas a encontrar si luchas por ello. En el día a día, y para ello traigo una serie de cuestiones que puedes hacer en una cita para que no se escape. Así vas a conseguir tu sueño y sin tener que pasar por el mundo de la televisión. Algo que ahora mismo no es fácil.

Flores y chocolates

Se trata de un detalle clásico pero siempre bien recibido, por lo que no puede faltar en una primera cita. Puedes optar por un ramo de flores o una sola flor como gesto romántico. Es cierto que las chicas más modernas lo ven como un gesto casposo, pero de verdad os digo que a una mujer con las ideas claras, le agrada y lo agradece. También se puede sustituir por unos chocolates, pero claro, ahora en estos tiempos que corren, no sabes si pueden ser alérgicas o no. Yo sigo pensando que es u pequeño detalle dulce que puede añadir un toque especial a la cita.

Regalo o tarjeta

Dicen que los pequeños detalles son los que marcan la diferencia. Y esto lo podemos conseguir si en la primera cita nos presentamos con una tarjeta o nota personalizada. Por ejemplo, una tarjeta con un mensaje cariñoso o una nota escrita a mano puede ser un detalle muy significativo. Así nos dejamos de mensajes por el teléfono móvil. También puedes hacer un pequeño regalo simbólico. Puede ser algo relacionado con un interés o pasatiempo de la otra persona, un libro, una pequeña planta o un objeto decorativo.

Si celebramos una primera cita en casa, con un menú romántico, no nos podemos olvidar de colocar velas. Pueden ser de esas de candelabro o de centro de mesa, o incluso ya se hacen por encargo, en Velas Mas Roses nos recomiendan una personalizada con los nombres o con alguna frase concreta que puede ser el momento más romántico de la noche.

La cortesía

Aquí entramos ya en arenas movedizas. Los detalles de cortesía. En mi caso, yo siempre recomiendo que no nos podemos olvidar de esos pequeños gestos como abrir la puerta, ceder el paso o ayudar con la silla en un restaurante. Son detalles que pueden marcar la diferencia. Y no, que nadie piense que esto es un micromachismo, porque me niego a pensarlo. Esto se llama simplemente educación y cortesía. Son esas cosas que cuando se dejan de hacer, se echan de menos.

Ah, y no hay que olvidarse de estar puntual en la primera cita. Llegar a tiempo muestra respeto y consideración por la otra persona, además de evitar posibles contratiempos. Por supuesto no te olvides de elegir un lugar adecuado para ese primer momento. Asegúrate de elegir un lugar adecuado para la cita, donde ambos se sientan cómodos y puedan disfrutar del momento.

Y ante todo, presta atención a lo que la otra persona dice y muestra interés en sus intereses y opiniones. Lo que pueda pasar en la primera cita será el camino a recorrer para los próximos meses. Seguro que con estos consejos es todo más fácil que tener que ir al restaurante de Carlos Sobera. ¿Verdad?