Herramientas y equipo indispensables en un taller de chapa y pintura

En esta ocasión hablaremos de las herramientas y equipo indispensables en un taller de chapa y pintura, las cuáles hacen diferentes clases de reparaciones y cambios en la carrocería del coche. A la hora de hacer este tipo de trabajos con la respectiva solvencia, garantías y lograr un buen acabado y calidad, existen algunas herramientas que son fundamentales. Una buena parte de ellas son habituales en los talleres, como nos confirman los expertos de tallerautobabel.es, y otras son más concretas de los talleres más dedicados a la carrocería.

Los equipos de un taller de chapa y pintura

Un buen taller debe contar con un catálogo amplio en materia de equipo y herramientas, dependiendo del tipo de taller al que se dirija.

Herramientas fundamentales en la zona de pintura

En esta área se hacen trabajos de lijado y de aplicación de pintura donde son importantes una serie de equipos.

Compresor de aire

Este equipo hay que ser consciente de que es compartida con la zona de carrocería, pese a que esta zona puede prescindir del mismo si se trabaja con unas herramientas que no son neumáticas.

Eso sí, es preciso un equipo que se pueda aplicar la pintura. El cometido es el de poder aborber el aire ambiental para que se pueda comprimir y suministrar filtrado por completo a las diferentes herramientas neumáticas.

Hay otros equipos como son los equipos dedicados al pintado y para secar. Destacamos en ellos las cabinas de pintura y de los equipos infrarrojos.

Otros equipos necesarios en el taller de chapa y pintura son los equipos de pintado (cabinas o plenums) y de secado. Entre ellos destacan la cabina de pintura y los equipos de infrarrojos:

Más herramientas

Hay un utillaje que no debe faltar:

Máquinas rotorbitales de lijado, las cuales se usan para el lijado y afinado de los diferentes productos de fondo y superficie antes de proceder a pintar, por lo que tienen que ser de órbita 3 y se deben montar los platos blandos con la utilización de interface si corresponde.

Espátulas de masillado.

Caballetes o los bancos de trabajo

Pistolas aerográficas

Se encargan de la pulverización de la base del color o del barniz sobre la superficie que se repara del coche. Dependiendo de la manera en la que la pintura pasa a introducirse dentro de la pistola, son las que se clasifican en pistola de succión o de gravedad.

Útiles de enmascarado, aquí podemos hablar de los cúteres o carros encargados de dispensar, las cuáles ayudan a facilitar la protección de una serie de elementos en la carrocería

Máquinas básicas que tienen que estar situadas con orden y donde estén presentes las bases de color. La máquina tiene que permitir que pueda moverse cada bote de pintura antes de que comience la mezcla de color

Ordenador que tenga el software del fabricante de pintura

Una herramienta con la que puede disponer de toda la gama de colores de los diferentes fabricantes.

Todo este conjunto pasa a completarse con cartas de colores para poder comprobar el color de repintado elegido con el del propio vehículo y con demás herramientas para comprobar que hacen que sean más sencillos los trabajos de colorimetría del pintor en cuestión.

Secadores manuales de pintura

Se les llama venturi y son una clase de pistolas que lo que hacen es acelerar el proceso evaporador de la pintura al agua.

Las pulidoras y útiles de corrección de los defectos de la pintura

Después del proceso es normal que haya alguna serie de defectos, caso de motas de polvo o descolgados. Si se quiere eliminar, hay que utilizar abrasivos, sea al agua o seco. Se colocan en diferentes soportes o máquinas, mientras que una pulidora se usa para devolver el brillo a lo que es la superficie.

Conclusiones

Las herramientas que se precisan en un taller de chapa y pintura son de lo más variadas, muchas veces hay diferentes herramientas que hacen la misma tarea, por lo que es más complicado saber todas las opciones que hay y cuál es la que puede ser más adecuada.

Pensemos que el gran trabajo del I+D hacen posible que aparezcan equipos nuevos en el mercado que facilitan el trabajo de los profesionales en el taller, mejorando su rendimiento y acabado. Esto garantiza que sea más fácil que haya éxito en las reparaciones, siendo preciso surtir al taller de chapa y pintura con las herramientas más importantes.

Así que ya sabes, si te ha parecido interesante, no dudes en compartir este contenido con tus familiares y amigos.