Los mejores trucos para limpiar el armario

Si quieres limpiar el armario debes vaciarlo del todo. Para quitar el polvo utiliza un paño suave o un aspirador. Se recomienda poner burletes en las puertas para evitar que el polvo se cuele dentro del armario.

Si tu armario tiene puertas de espejo límpialas con un producto específico para cristales y para secarlas usa una gamuza.

Debes limpiar las puertas tanto por dentro como por fuera. Si son correderas, después de limpiarlas, puedes utilizar un aspirador con la boquilla estrecha para aspirar el polvo que se acumula en las guías.

Si el armario es de madera utiliza productos que no la dañen, como el jabón neutro. No te olvides de secarlo, porque la humedad podría dañar la madera.

Los expertos explican que si es de melamina limpia con agua y jabón. También puedes usar limpiacristales o los antigrasa, ya que evitan que la melamina pierda brillo.

Para evitar los hongos y manchas abre el armario durante 10 minutos una vez a la semana. Es importante limpiar el armario para evitar las polillas.

Los profesionales de Control Plag, expertos en eliminar plagas, explican que es aconsejable aspirar regularmente las alfombras.

La naranja también funciona como repelente contra las polillas. Puedes crear bolsitas de tela introduciendo varios trocitos de cáscara de naranja o limón, y colocarlas en el armario.

Para evitar que las polillas entren en el armario, debes tener en cuenta los siguientes tips: coloca mosquiteras para alejar a los mosquitos y a las polillas, evita las bolas de naftalina…

Pero, si las polillas continúan en el armario, no dudes en llamar a expertos que puedan solucionar el problema.

¿Cómo eliminar el olor a humedad en el armario?

Para evitar los problemas de condensación en el interior del armario, puedes abrir las ventanas y las puertas de los armarios para que circule el aire.

También se pueden abrir los cajones. Es esencial dejar espacio entre las prendas para permitir una mejor circulación del aire.

«Cuando nos hemos puesto una prenda de ropa y no la lavamos, antes de volver a guardarla en el armario se debe ventilar. Lo mismo ocurre con los bolsos, cinturones u otras piezas que no se lavan, o no se lavan muy a menudo, que cogen olores que terminan en el armario. Airear todas las piezas es importante para evitar malos olores, antes de poner ambientadores», informa La Vanguardia.

Te aconsejamos que no guardes cajas de plástico del bazar o cajas de cartón, porque huelen muy fuerte y no son transpirables. Si te gusta guardar los zapatos en el armario, puedes evitar el mal olor.

Para ello, espolvorea bicarbonato en el interior y deja actuar unos días antes de sacudirlo. Se recomienda guárdalos secos y limpios dentro de cajas con las bolsitas antihumedad.

Es importante tener un buen aislante para evitar que el exceso de agua se filtre en las paredes. Si quieres eliminar el olor a humedad de tu armario solo necesitarás cualquier recipiente usado que tengas en casa, sal gorda, perlas aromáticas o tu aceite esencial favorito.

Los pasos a seguir son los siguientes:

-Cogemos un tupper y perforamos la tapa.

-Ponemos en el interior sal gorda y unas perlas de olor.

-Removemos bien y ponemos la tapa perforada.

-Guardamos el tupper dentro del armario.

Para acabar con el olor a humedad del armario, te aconsejamos otro remedio casero. Coloca en un recipiente el carbón activo y guárdalo en el fondo del armario durante algunos días. Este producto absorbe olores fuertes y desagradables.

El café recién molido también es idóneo para quitar el olor a humedad del armario. Coloca un recipiente lleno de café en el fondo del armario y debes dejarlo durante 24 horas, sin abrir las puertas.

Te aconsejamos que guardes un rollo de papel higiénico en el armario, porque ayuda a proteger la ropa de la humedad. Para añadir un aroma agradable en el armario añade unas gotas de tu aceite esencial favorito en el rollo de papel higiénico.

El arroz también es capaz de combatir la humedad. Prepara bolsitas de tela con arroz, ciérralas con un cordón y colócalas en el armario para que absorba la humedad. Cambia las bolsitas una vez al mes.

Otro ingrediente que absorbe la humedad es la sal. Coloca tarros con tapas perforadas dentro de los armarios y cuando la sal cambie de color debes reemplazarlos.

Otro remedio casero es utilizar trozos de tiza, ya que absorben la humedad y reducen los malos olores. Guarda algunos trozos de tiza en una bolsa de tela con agujeros y colócala en el interior del armario.