La salud mental es uno de los tesoros más grandes de los que puede valerse el ser humano. Sin duda, con una salud mental bien cuidada es mucho más fácil conseguir los propósitos que nos marcamos a lo largo de nuestra vida. En cambio, si tenemos algún problema relacionado con ella, no tenemos a mano todo lo que necesitamos para cumplir esos objetivos y, lo que es más importante, ser felices. Debemos hacer todo lo posible para garantizar esa felicidad tanto en nuestro caso como en el de aquellas personas que se encuentran a nuestro alrededor. Y, para ello, la cabeza es siempre un elemento de la máxima relevancia.
La realidad en la que nos movemos muestra una y otra vez que la salud mental no es un aspecto del que todo el mundo pueda presumir. A lo largo y ancho de todo el mundo, hay personas que tienen algún tipo de problema ligado a este asunto. Y es que son muchos los motivos por los cuales una persona puede padecer males relacionados con su salud mental: el trabajo, una mala relación con familiares, una ruptura matrimonial, el fallecimiento de alguien muy querido… Todos y todas debemos tener en consideración que vamos a pasar, tarde o temprano, por problemas como estos y deberíamos encontrar la manera de combatirlos.
En una información publicada en el portal web del diario El Periódico se hablaba de uno de los problemas de máxima relevancia en lo que tiene que ver con la salud mental. Ese aspecto es, en concreto, la frustración que genera la búsqueda de trabajo. Hablamos de un tema que ha sido bastante habitual en la España del siglo XXI puesto que ya hemos superado la peor crisis económica desde 1929 y, más tarde, la del coronavirus. En ambas, se han perdido millones de puestos de trabajo solo en el interior de nuestras fronteras.
En otra noticia, en este caso fimada por el diario 20 Minutos, se hablaba de cómo afecta la frustración a nuestro día a día. Problemas como la ansiedad, la tristeza, el abandono de objetivos personales, conductas agresivas… son habituales en estos casos y la verdad es que conviene evitarlos. Ni que decir tiene que esto no es fácil y que, en muchas ocasiones, suele requerir de la intervención de varios profesionales del campo de la psicología. Esta es una ayuda que nos puede venir francamente bien para convivir con estos asuntos y eliminarlos.
Disponer de una buena salud mental es idóneo para cuidar de nosotros y nosotras mismas y de quienes se encuentran a nuestro alrededor. Sin embargo, existe una enorme variedad de motivos por los cuales esa salud mental se ve amenazada. Los y las profesionales de Psicólogos Gestalt Psi nos han indicado que hay una cantidad mayor que nunca de personas que sienten frustración o tristeza como consecuencia de situaciones personales difíciles y que, por suerte, tienen más en cuenta que nunca el hecho de que acudir a un especialista puede servir de ayuda. Todos los estereotipos que tradicionalmente se atribuían a las personas que solicitaban ayuda psicológica ya no existen y ese es un gran avance para la sociedad.
El trabajo, principal causa de problemas mentales
Habréis visto que, en algunos de los párrafos que hemos escrito hasta ahora, hemos hecho incidencia en un concepto como el del empleo. No es casualidad que así sea puesto que este es uno de los motivos por los cuales se ha recrudecido la problemática con la salud mental en España. Para unas personas, el trabajo es una fuente de preocupación porque les genera estrés. Para otro tipo de gente, lo que es más preocupante es la falta de empleo.
La pandemia también ha traído consecuencias negativas
Una situación como la del coronavirus, a la que nadie se había enfrentado nunca, ha tenido graves consecuencias para la salud mental de las personas. Y los psicólogos y psicólogas así lo han advertido desde el mes de marzo de 2020. Ni que decir tiene que el vernos recluidos en casa y haber sido privados de todo lo que nos gusta de manera prolongada ha tenido una serie de efectos negativos sobre la salud mental de una población que, además de eso, ha tenido que sufrir, en muchos casos, la pérdida de un familiar.
Es importante que, a pesar de todos los problemas que rodean a la sociedad y que posiblemente van a seguir siendo inherentes al ser humano de las próximas décadas, las personas sepamos que existe una manera de solucionar todo lo que tenga que ver con los problemas de índole mental. Hay más y mejores especialistas que nunca dentro de este campo y eso hay que valorarlo y aprovecharlo. Poco a poco lo estamos haciendo y esa es, sin duda, una gran noticia para todos y todas.