¿Qué debes tener en cuenta para alquilar un coche?

El alquiler de un coche es una elección que conlleva una serie de decisiones importantes que pueden tener un impacto significativo en tu experiencia de viaje. Ya sea que estés planeando unas vacaciones, un viaje de negocios o necesites un medio de transporte temporal, por ejemplo, para hacer una mudanza, conocer ciertos aspectos del alquiler de vehículos, te ayudará a tomar las decisiones más adecuadas y evitar sorpresas desagradables en el camino.

En este artículo, te guiaremos a través de una variedad de consejos y consideraciones que debes tener en cuenta a la hora de alquilar un coche. Aprenderás a definir tus necesidades de alquiler, comparar precios y opciones, comprender los requisitos y documentación necesaria, y evaluar los seguros que debas contratar.

La gente alquilamos coches en una gran variedad de situaciones. Por ejemplo, un coche de alquiler es una opción adecuada para viajes en grupo en los que ninguno de los viajeros quiere comprometer su vehículo. Mi amigo Ismael, por otro lado, que vive en el Prat del Llobregat (Barcelona), me ha comentado siempre que no le gusta llevar el coche para viajes largos; sin embargo, cuando se va de vacaciones, siempre alquila un vehículo en su destino vacacional para moverse libremente por la zona. Este verano pasado se fue a Mojácar (Almería) y alquiló un coche en Star Rent a Car, una cadena de alquiler de vehículos que opera en la costa almeriense. Ismael prefiere alquilar el vehículo a una empresa local que hacerlo con una cadena más grande. Dice que recibe un trato más cercano.

Más allá de las consideraciones personales de Ismael, estas son algunas cuestiones que debes valorar antes de alquilar un vehículo.

Planifica el alquiler con antelación.

Planificar el alquiler del coche con anticipación es el primer paso para garantizar un viaje sin contratiempos. La planificación te permite tener el control total de tu elección, evitando sorpresas desagradables en el último momento. Cuando dejas la reserva de tu coche para el último minuto, puedes encontrarte con que no encuentras el coche que necesitas, qué precios están más altos o con una selección de vehículos reducida. Al planificar con antelación, puedes aprovechar ofertas especiales, descuentos y una mayor variedad de opciones.

Definir tus necesidades y presupuesto es esencial para tomar decisiones. Considera el propósito de tu viaje: ¿es un viaje familiar, un viaje de negocios, una escapada urbana o una aventura al aire libre? La cantidad de pasajeros, el espacio de carga necesario y las comodidades deseadas, etc.

Establece un presupuesto claro que incluye no solo la tarifa de alquiler, sino también los gastos adicionales, como seguros, combustible y tarifas de precios. Al definir tu presupuesto, podrás evitar gastos inesperados y elegir un vehículo que se ajuste a tus posibilidades financieras.

La elección del tipo de vehículo es crucial para garantizar un alquiler satisfactorio. No es lo mismo hacer un viaje largo por carretera, una escapada al campo o vivir una experiencia lujosa. El coche que necesitarás será diferente.

Comparar precios.

Según Europa Press el precio medio de un coche en alquiler en el 2017 en España era de 15,90 € al día. Siete años más tarde, se sitúa en unos 20 o 22 €. Lógicamente, no cuesta lo mismo alquilar un vehículo en Madrid, Barcelona y Mallorca que en Fuerteventura, Sevilla y Lanzarote; las tres ciudades más baratas en alquiler de vehículos.

De todas formas, antes de hacer la reserva, te conviene comparar precios y prestaciones, aunque sea navegando por internet.

Cuando te embarcas en la tarea de comparar precios y empresas de alquiler de coches, debes considerar una serie de factores para obtener la mejor oferta y el servicio que mejor se adapte a tus necesidades.

Uno de los factores principales a evaluar es la tarifa de alquiler base. Las tarifas varían según la empresa, el tipo de vehículo y la ubicación de recogida y devolución. Es importante revisar detenidamente estas tarifas y compararlas entre diferentes agencias para asegurarte de que se ajusten a tu presupuesto.

Otro aspecto importante es la cobertura de seguro ofrecida por cada empresa. Las políticas de seguro varían ampliamente, desde seguros básicos hasta opciones más completas. Evalúa tus necesidades personales y determina si es necesario adquirir un seguro adicional. Presta atención a los límites de cobertura y las exclusiones.

Los cargos adicionales son otro elemento importante a considerar. Algunas empresas pueden aplicar tarifas de devolución si dejas el coche en una ubicación diferente a la de recogida, mientras que otras cobran por conductores adicionales o imponen tarifas de aeropuerto. Comprende estos cargos y valora cómo pueden afectar el costo total de tu alquiler.

Por último, las políticas de combustible pueden variar significativamente. Algunas empresas requieren que devuelvas el coche con el tanque lleno, mientras que otras te ofrecen la opción de comprar un tanque lleno al principio y devolverlo vacío.

En cuanto a la forma de llevar a cabo esta comparación, el uso de sitios web de comparación de precios puede ser una herramienta valiosa. Estos sitios te permiten ingresar tus detalles de viaje y comparar automáticamente las ofertas de varias agencias. Además, puedes visitar las páginas web de las agencias de alquiler una a una para obtener información detallada sobre sus precios y ofertas.

Requisitos y documentación.

Al alquilar un coche en España, es importante tener preparada la documentación adecuada y cumplir con los requisitos establecidos por las empresas de alquiler. Aquí te detallamos algunos de ellos.

  1. Carnet de conducir:
  • Debes ser mayor de 21 años (algunas agencias exigen ser mayor de 25) y tener el carnet de conducir vigente. A menudo, las empresas de alquiler exigen que hayas tenido el carnet de conducir con una antigüedad de al menos un año.
  • Si eres un conductor menor de 25 años o mayor de 65, es posible que la agencia te aplique un cargo adicional.
  1. Documento de Identificación:
  • Se requiere un documento de identificación válido, como un pasaporte o DNI (Documento Nacional de Identidad) si eres ciudadano español.
  • Para conductores extranjeros, se exige el pasaporte y, en algunos casos, se puede requerir un permiso de conducir internacional, aunque la licencia de conducir extranjero suele ser suficiente para la mayoría de los casos.
  1. Tarjeta de Crédito:
  • Es necesario presentar una tarjeta de crédito a nombre del conductor principal para abonar la fianza. La fianza es un saldo retenido que te congela la empresa de alquiler y te lo devuelve en el momento de la entrega del vehículo. En la actualidad, algunas empresas ofrecen la opción de alquilar coches sin vehículo, pero sus precios son considerablemente superiores.

Seguro de alquiler de vehículo.

Ante la pregunta de: ¿Se necesita contratar un seguro para alquilar un coche? La página web de El Corte Inglés responde, sí.

Cuando alquilas un coche en España, es crucial comprender los distintos tipos de seguros que existe para elegir cuál contratar. Aquí te explicamos los conceptos de la cobertura básica, L.D.W. (Loss Damage Waiver, Exención de Daños y Pérdidas) y el seguro de responsabilidad civil, y cuándo es apropiado contratar cada uno:

  1. Cobertura Básica:

La cobertura básica es el nivel mínimo de seguro que generalmente se incluye en la tarifa de alquiler. Suele incluir la cobertura de responsabilidad civil (R.C.), que cubre los daños a terceros en caso de accidente. Esta cobertura suele tener una franquicia, lo que significa que el arrendatario es responsable de una cantidad específica en caso de daños al coche.

Puedes considerar este seguro cuando tienes una tarjeta de crédito que incluye una prestación adicional de alquiler de coches, o tu seguro de automóvil personal cubre la posibilidad de alquilar un vehículo.

  1. L.D.W. (Loss Damage Waiver, Exención de Daños y Pérdidas):

La LDW es un seguro opcional que elimina o reduce la franquicia por daños o pérdida del coche alquilado. Esto significa que, en caso de un accidente o daños al coche, no serás responsable de pagar la franquicia estipulada en el contrato de alquiler. La LDW también puede incluir la protección contra robo del vehículo.

Esta es una opción que te da la tranquilidad de no preocuparte por posibles gastos de reparación.

  1. Seguro de Responsabilidad Civil:

El seguro de responsabilidad civil adicional (S.L.I., por sus siglas en inglés) proporciona una cobertura adicional de responsabilidad civil que supera los límites mínimos requeridos por la ley. Esto es importante en caso de un accidente grave en el que los daños a terceros superen los límites mínimos.

Si planeas viajar por carreteras concurridas o en áreas urbanas donde los daños a terceros pueden ser significativos en caso de un accidente, este es un tipo de seguro que puede serte de utilidad.

Dependiendo de la empresa con la que alquiles el vehículo te exigirán un seguro u otro. En otras ocasiones, la empresa te da la opción de contratar el que te resulte más adecuado, pero siempre es imprescindible contratar uno. De lo contrario no te permitirán efectuar el alquiler.

Alquilar un coche no es solo meterse en la primera página web que encuentres y reservar de inmediato. Si no quieres llevarte sorpresas, es bueno seguir estas indicaciones.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Últimas publicaciones

Artículos relacionados

logo-blog-del-gran-goyo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.