¿Qué es mejor financiar un coche, o ahorrar para comprarte uno?

financiar un coche

Y es que en estos días no lo tenemos nada fácil. Es cierto que a veces los factores que nos hacen impedir ahorrar son externos, pero muchos también son por culpa de dejarnos llevar por los malos hábitos que tienden a tener las personas de nuestro alrededor. Nos guste o no, hoy en día tener un coche es casi indispensable, sobre todo en zonas poco comunicadas y por motivos de trabajo o responsabilidades familiares.

 

¿Cuale son los factores de hoy en día que nos dificultan poder ahorrar para comprar algo al contado?

-Actualmente los bancos y las instituciones financieras ofrecen una amplia gama de opciones de financiación para las personas, lo que facilita que se puedan adquirir bienes y servicios a crédito. Esto puede hacernos rechazar comprar algo al contado ya que al hacerlo nos tendríamos que deshacer de una cantidad importante de dinero. Cantidad de la que mucha gente no dispone.

-También vivimos en una sociedad donde el consumo es promovido constantemente a través de la publicidad, las series, las redes sociales y las personas que nos rodean. Esto puede incentivar el deseo de comprar cosas de manera inmediata, incluso si no se cuenta con los recursos financieros necesarios. Es muy difícil pensar en pasar un solo día sin gastar ni un solo euro en algún capricho. Ya sea unas patatas, un helado en algún parque, una tarde de cine o unas copas con los amigos.

-Además en muchas tiendas y comercios ofrecen promociones especiales de financiación, como pagos a plazos sin intereses o meses sin intereses, para incentivar las compras. Personas que están pasando por dificultades económicas pero que necesitan algo, pueden verse tentadas a caer en ellas para comerse hoy el pan de mañana.

-Estas cuestiones ya no son culpa de actos propios o tentaciones, además tienen la culpa del empobrecimiento de la población. Y es que el aumento constante de los precios y la inflación nos lo están poniendo cada vez más difícil, sobre todo si se siguen pagando los mismos sueldos.

-También son muchas las personas que prefieren conservar sus ahorros y optan por financiar compras para mantenerlos o invertir en otras oportunidades financieras.

-Todo el mundo necesita una casa, pero con los sueldos y en nivel de vida actual no es fácil ahorrar los miles de euros que se necesitan para poder adquirirla. Por ello hoy se facilita el acceso a automóviles, electrodomésticos, tecnología y casas gracias a las opciones de financiamiento, lo que permite a las personas adquirirlos sin tener que tener esas cantidades de dinero.

 

Es cierto que hoy en día no es fácil ahorrar, pero si se hacen sacrificios, la mayoría de las personas pueden llegar a conseguir tener lo básico sin tener que llegar a endeudarse.

La financiación es una buena opción en estos tiempos pero todo tiene sus cosas buenas y sus cosas malas y hay que tenerlo en cuenta.

 

¿Cuáles son los beneficios y las desventajas de la financiación?

Beneficios de financiar:

-Te permite adquirir un producto o servicio sin tener que pagar el precio total de inmediato, lo que puede ser útil en situaciones de necesidad o emergencia.

-Al financiar una compra, puedes distribuir los pagos en cuotas mensuales o según el plan de financiación acordado, lo que puede facilitarte mucho las cosas.

-La financiación te va a permitir comprar bienes o servicios mucho más caros, como una casa o un automóvil, haciendo que los consigas en muy poco tiempo, en comparación con tener que ahorrar durante años para conseguirlos.

-Si realizas el pago a tiempo y de manera responsable, financiar una compra puede ayudar a establecer tu historial crediticio, lo que puede ser beneficioso para futuras solicitudes de crédito.

 

Desventajas de financiar:

-Si financias una compra, es posible que te hagan pagar intereses, comisiones y otros cargos adicionales, lo que puede hacer que el costo total sea más elevado en comparación con comprarlo al contado.

-Al firmar un contrato de financiación, adquieres el compromiso de realizar pagos periódicos durante un período de tiempo determinado, lo que puede limitar tu capacidad de ahorro y afectarte financieramente.

-Si financias muchas compras o se te acumulan las deudas, corres el riesgo de incurrir en sobreendeudamiento, lo que puede afectar muy negativamente tu salud financiera y calidad de vida.

-Si, por lo que sea, no realizas los pagos según lo acordado en el contrato de financiación, se pueden aplicar penalizaciones, intereses moratorios y otros cargos adicionales, lo que incrementará el costo total y hará empeorar tu historial crediticio.

-En algunos casos, como con los préstamos con garantía hipotecaria o los préstamos para automóviles, si no se realizan los pagos de manera oportuna, se corre el riesgo de perder el bien financiado, lo que puede tener consecuencias graves.

 

Viendo todo esto es mejor que antes de optar por la financiación, compares cuidadosamente las múltiples opciones que tengas, leas detenidamente los términos y condiciones del contrato de financiación y evalúes la capacidad de pago que  tienes para poder tomar una decisión más responsable.

 

Consejos para elegir una buena financiación:

Como hemos visto, elegir una buena financiación es crucial para evitar problemas financieros a largo plazo y garantizar que puedas manejar tus pagos de manera efectiva. Así que aquí te voy a dar algunos consejos para ayudarte a elegir una financiación adecuada a ti:

-Tienes que comprender tus necesidades financieras: Antes de solicitar una financiación, es importante evaluar tus necesidades financieras y determinar cuánto puedes permitirte gastar mensualmente en los pagos. Esto te ayudará a determinar la cantidad del préstamo y el plazo de financiación más adecuado para ti.

-Compara diferentes opciones: Investiga y compara las diferentes opciones de financiación disponibles, incluyendo bancos, cooperativas de crédito, financieras y plataformas en línea. Considera las tasas de interés, los cargos adicionales, los términos del contrato y las condiciones de pago de cada opción.

-Tendrás que calcular los costos totales: Asegúrate de entender todos los costos asociados con la financiación, incluyendo los intereses, las comisiones, los seguros y otros cargos adicionales. Calcula el costo total del préstamo y compáralo con el precio del bien o servicio que deseas financiar para determinar si es una opción viable.

-Revisa las condiciones del contrato: Lee detenidamente los términos y condiciones del contrato de financiación antes de firmarlo. Presta atención a las cláusulas relacionadas con los pagos, los intereses, las penalizaciones por pagos atrasados, la posibilidad de refinanciación y las consecuencias que tendrá en caso de incumplimiento.

-Verifica tu capacidad de pago: Evalúa tu capacidad de pago actual y futura para asegurarte de que podrás cumplir con los pagos mensuales del préstamo sin afectar tu estabilidad financiera. Considera diferentes escenarios, como cambios en los ingresos, gastos inesperados o situaciones económicas adversas, y asegúrate de tener un plan de contingencia.

-Consulta tu historial crediticio: Revisa tu historial crediticio antes de solicitar una financiación para conocer tu puntuación crediticia y tu perfil de riesgo. Una buena puntuación crediticia puede ayudarte a obtener mejores condiciones de financiación, mientras que una puntuación baja puede limitar tus opciones y aumentar los costos del préstamo.

-Solicita solo lo que necesites: Evita solicitar una cantidad de préstamo mayor al necesario para financiar tu compra. Esto te ayudará a minimizar los costos totales y a evitar incurrir en deudas innecesarias que puedan afectar tu salud financiera a largo plazo.

-Obtén asesoramiento financiero: Si tienes dudas o preocupaciones sobre qué opción de financiamiento es la más adecuada para ti, considera buscar asesoramiento financiero profesional. Un asesor financiero puede ayudarte a evaluar tus opciones, entender los riesgos y tomar una decisión informada y responsable.

-Asegúrate de financiar tu compra en un lugar de confianza: Nunca busques adquirir productos que provengan de sitios dudosos o que puedan ser un fraude. Debes asegurarte de que cuentan con buena fama, presencia digital y un buen historial a sus espaldas, como por ejemplo, SM Motor. También debes de cuidarte de las financieras peligrosas y no oficiales. Mucha gente a la que se les rechaza la financiación por un mal historial crediticio acuden a ellas, y es lo peor que han hecho en su vida.

Si sigues estos consejos y tomas decisiones financieras prudentes, estoy seguro de que podrás elegir una financiación adecuada que se ajuste a tus necesidades, te permita acceder a los bienes o servicios deseados y te garantice una gestión financiera responsable a largo plazo.

No acudas a financieras no oficiales ya que puedes meterte en un buen lio. Si investigas por internet verás cientos de casos en los que financieras que te dan una gran cantidad de dinero cuando el banco o las oficiales te lo han rechazado, al final te acaban acosando para que les pagues, tienen unos intereses altísimos e incluso pueden llegar a amenazarte. Lo mejor siempre será esperar y ahorrar un poco para optar por opciones oficiales aunque tengas que esperar un poco más.

Recuerda siempre leer detenidamente los términos y condiciones de cualquier contrato de financiación, no compres nada que realmente no quieras o no necesites y permanece consciente de tus obligaciones financieras para evitar problemas y sorpresas desagradables en el futuro.