Conducir un camión es una tarea mucho más complicada que llevar un coche u otro vehículo de menor tamaño. Por ello, los camioneros principiantes que tienen menos práctica al volante pueden tener algo de miedo los primeros días o semanas. Sin embargo, para ayudarles en este artículo hemos reunido 10 consejos para conducir un camión.
-
Ten paciencia y precaución
El primer consejo que debes aplicar si eres un camionero principiante es que tengas mucha paciencia y precaución al volante. Y es que en la carretera puede haber muchos problemas y otros usuarios pueden hacer un uso indebido o realizar acciones que dificulten tu conducción. Por eso siempre es mejor conducir con precaución para poder actuar con rapidez y de manera correcta en caso de cualquier problema.
-
Muestra la ‘L’
Si eres un conductor principiante debes mostrar la ‘L’ para poder avisar a otras usuarios de la vía que llevas poco tiempo al volante y tengan un poco más de precaución. Es normal que entre los más jóvenes no se quiera poner este señal, pero es obligatorio llevar la ‘L’ el primer año que se obtiene un permiso de circulación por primera vez, tal y como lo refleja Motorpasión en un artículo en el que recogen recomendaciones de la DGT.
-
Mantén la distancia de seguridad
Si no quieres tener sustos al volante debes mantener siempre la distancia de seguridad con otros vehículos. Esta recomendación es útil para cualquier conductor, pero todavía más para un camionero porque la distancia de frenado es mucho mayor en un tráiler que en un coche. Así que mantén siempre la distancia de seguridad.
-
Descansa
Por supuesto, el descanso en la carretera es muy importante, pero en España es obligatorio. Porque los tiempos de conducción y descanso de camiones están delimitados y controlados, por lo que se deben cumplir.
“No sólo se deben cumplir los descansos estipulados. Siempre cuando se conduce cualquier tipo de vehículo si se aprecia somnolencia o sientes que estás muy cansado hay que parar para tomar un café, estirar las piernas o descasar un poco. Porque las consecuencias de no hacerlo pueden ser catastróficas”, explican desde Cargolink, empresa que ofrece soluciones globales de transporte de mercancías peligrosas por carretera.
-
Estudia la ruta con antelación
Es conveniente que estudies la ruta con antelación para saber el recorrido, si tienes que coger algún peaje o simplemente para conocer las carreteras por las que debes pasar y así poder establecer mejor las pausas o estimar cuándo debes echar gasolina.
-
Evita los frenazos bruscos
Un consejo que debes intentar aplicar al volante para una buena conducción y también para ahorrar combustible es evitar los frenazos bruscos. Es mucho mejor decelerar poco a poco levantando el pie del acelerador cuando haya tiempo para aprovechar la inercia del vehículo. También debes intentar acelerar y frenar demasiadas veces, lo ideal es mantener la velocidad de forma estable.
-
Evita las horas de gran tráfico
Si te preocupa tener dificultades en la carretera lo mejor es que evites las horas de gran tráfico, ya que la conducción puede ser más complicada. Normalmente entre semana las horas punta se producen a la entrada y la salida del trabajo entre las 7:30 y las 9:30 horas por la mañana, las 13:00 y las 15:00 horas al medio día y por la tarde a las 18:00 y las 20:00 horas.
-
Aprovecha la inercia del vehículo
Si quieres ahorrar combustible y no sufrir demasiado al volante debes aprovechar la inercia del camión. Pues aprovechar la inercia de frenado como decíamos anteriormente, pero también las pendientes de la carretera.
-
Revisa el vehículo a diario
Antes de salir a carretera es necesario que revise bien el vehículo para comprobar que es apropiado para ser utilizado. Así, en la revisión hay que cerciorarse de que diversos elementos son correctos. Se debe confirmar que se ha realizado un buen mantenimiento al vehículo, hay que verificar que los niveles de combustible y de aceite son correctos. Pero también hay que prestar atención a los neumáticos, se debe comprobar la presión de inflado y debe haber siempre de repuesto.
-
No revoluciones de más
Es aconsejable no revolucionar de más el camión. Y es que cuantas menos revoluciones menor consumo de combustible. Además, se recomienda realizar los cambios de marcha en la zona verde y siempre se deben usar marchas largas.
Esperamos que estos consejos te sirvan de ayuda si eres un caminero principiante. Pero si los llevas a cabo con práctica y paciencia seguro que desarrollas una buena conducción.