Alicante, situada en la hermosa Costa Blanca de España, es un destino que ofrece una rica variedad de restaurantes que satisfarán los paladares más exigentes. Desde la auténtica cocina mediterránea hasta experiencias culinarias de alta gama, esta ciudad costera es un paraíso gastronómico. Uno de los restaurantes más destacados en Alicante, junto con el Nou Manolín, Casa Julio o El Portal, es el Pelican Experience, un lugar que no puedes dejar de visitar si eres amante de la gastronomía.
- Pelican Experience. El Pelican Experience es un restaurante que redefine la experiencia gastronómica en Alicante. Ubicado en un entorno impresionante con vistas al mar, este restaurante se enorgullece de su cocina creativa y su enfoque en la sostenibilidad.
Lo que hace que el Pelican Experience sea único es su compromiso con la innovación y el respeto por el medio ambiente. El chef se inspira en los ingredientes locales y la tradición culinaria mediterránea, pero agrega su propio giro creativo a cada plato. El menú cambia con las estaciones para aprovechar al máximo los productos frescos disponibles en la región.
Uno de los aspectos más destacados del Pelican Experience es su menú degustación. Ofrecen una experiencia de varias etapas que te llevará en un viaje culinario a través de los sabores de Alicante. Los platos son una obra maestra de la presentación, combinando sabores y texturas de manera sorprendente. Desde los entrantes hasta los postres, cada plato es una obra de arte culinaria.
El ambiente del Pelican Experience es igualmente impresionante. Con su diseño moderno y elegante, el restaurante ofrece una vista panorámica del Mediterráneo que es simplemente espectacular, especialmente al atardecer. El servicio es impecable y atento, lo que garantiza que cada visita sea una experiencia inolvidable.
- Nou Manolín. Se trata de otro restaurante de renombre en Alicante que merece una mención especial. Situado en el casco antiguo de la ciudad, este restaurante combina la tradición culinaria mediterránea con un toque de creatividad. Sus arroces son especialmente famosos y cuentan con una amplia variedad de opciones, desde paellas melosas hasta arroces caldosos.
La clave del éxito de Nou Manolín es su enfoque en los productos locales y de temporada. Los ingredientes frescos y de alta calidad son la base de sus platos, y esto se refleja en su excepcional sabor. Además, su ambiente acogedor y su servicio amable hacen que sea un lugar perfecto para disfrutar de una comida memorable en Alicante.
- El Portal. Es otro restaurante destacado en la ciudad. Ubicado en un edificio histórico en el casco antiguo de Alicante, este restaurante ofrece una experiencia gastronómica única. Su menú está inspirado en la tradición mediterránea y se enfoca en la excelencia de los ingredientes locales.
Uno de los aspectos más destacados de El Portal es su selección de vinos. Tienen una bodega impresionante que alberga una variedad de vinos locales e internacionales que complementan perfectamente sus platos. La terraza al aire libre es un lugar ideal para disfrutar de una comida al aire libre con vistas a las calles adoquinadas del casco antiguo.
- Casa Julio. Casa Julio es un restaurante conocido por su auténtica paella valenciana. Este lugar ofrece un ambiente acogedor y una cocina tradicional que atrae a locales y visitantes por igual. Además de la paella, también sirven otros platos tradicionales como el arroz a banda y la fideuà.
¿Cuál es la comida típica de Alicante?
La comida típica de Alicante refleja la riqueza de la gastronomía mediterránea, con una fuerte influencia de los ingredientes locales y las tradiciones culinarias de la región. Algunos de los platos y productos más representativos de la cocina alicantina incluyen:
- Arroces: los arroces son la piedra angular de la gastronomía alicantina. La paella, en sus muchas variaciones, es uno de los platos más icónicos. Puedes encontrar paella de mariscos, paella mixta (con carne y mariscos), paella de verduras, y más. También son populares otros arroces, como el arroz a banda y la fideuà, que se hacen con fideos en lugar de arroz.
- Mariscos y pescados: dado que Alicante es una ciudad costera, los mariscos y los pescados son esenciales en la gastronomía local. Las gambas rojas de Denia, las cigalas, el pulpo a la gallega y el «denia» (una especie de mero) son especialmente apreciados. El atún es otro ingrediente común en platos como el «moixama» o el «salazón».
- Turrón: se trata de un dulce tradicional de Alicante que se disfruta durante todo el año, pero es especialmente popular durante las festividades navideñas. Viene en dos variedades principales: el turrón blando, hecho con almendras molidas y miel, y el turrón duro, que incluye almendras enteras y clara de huevo.
- Olleta: es un guiso tradicional alicantino que combina carne (generalmente cerdo) con verduras, garbanzos y arroz. Es un plato reconfortante que se cocina a fuego lento y se sirve en ocasiones especiales.
- Coca: la «coca» es una especie de pastel o masa plana que puede tener una variedad de ingredientes por encima, como tomate, pimientos, atún o anchoas. Es similar a la pizza, pero tiene su propio sabor y textura distintivos.
- Cazuelas: son guisos de carne o pescado, a menudo cocidos con hierbas aromáticas, aceite de oliva y vino. Los platos de caza, como el conejo o el cordero, son especialmente populares.
- Hierbas mediterráneas: Alicante es conocida por su variedad de hierbas aromáticas, como el romero, el tomillo y el orégano, que se utilizan para sazonar y dar sabor a los platos.
- Vinos: la región de Alicante produce una amplia variedad de vinos, tanto tintos como blancos. El vino de la zona de la Marina Alta, en particular, es altamente apreciado. Además, la región es famosa por su vino dulce, conocido como «fondillón».