Durante los años ochenta hubo un ciclomotor estrella: el vespino. Aquella motillo que contaba con pedales como una bicicleta y era reconocida a la legua por el sonido de su motor, era codiciada por muchos. Se trataba de un vehículo practico, económico y que podías dejar aparcado en cualquier esquina.
Mientras en España, el uso del ciclomotor estaba en auge, debido a su facilidad de conducción y que no requería de un carnet de conducir, en el país vecino, desarrollaron los coches sin carnet.
En sus inicios la conducción de estos vehículos a motor pero con una potencia mínima, no requerían ni siquiera un permiso de conducir. Actualmente, se aplican las mismas normas que para el uso de cualquier ciclomotor aunque en estos casos, se llama cuadriciclo.
El ciclomotor no llega a moto y el cuadriciclo no llega a coche. Esto es así aunque la apariencia de ambos diga lo contrario. ¿Cuál es la diferencia? La cilindrada. No se trata de vehículos potentes para conducir por autopistas. Están diseñados meramente para uso urbano.
Características de un cuadriciclo
Las principales características que convierten a un vehículo en cuadriciclo o vehículo ligero, son las limitaciones que poseen frente a los vehículos normales.
- Su peso es inferior a los 350 kilogramos sin incluir batería en caso de coche eléctrico.
- El motor no excede los 500 cc (4KW).
- No puede pasar los 45 km/h de velocidad.
- Su longitud estándar no supera los 3 metros de largo.
- Debido a la nueva norma Euro4 su peso puede excederse en 75 kilogramos y alcanzar los 8KW de potencia.
Debido a estas características y a que el uso de ciclomotor no es conveniente para algunos segmentos de la población, el cuadriciclo está ganando terreno a estos últimos. La sensación de seguridad que ofrecen al ir cubiertos es un factor añadido para según que usuarios.
Requisitos para poder circular
Si bien, inicialmente ya hemos comentado que no era necesario ningún tipo de permiso para conducir estos vehículos, actualmente hay que reunir una serie de condiciones:
- Tener más de 15 años.
- Pasar las pruebas correspondientes en Tráfico.
- Documento de identidad que corresponda.
- Fotografía de carnet.
- Declarar por escrito que no se dispone de ningún otro permiso de conducción ni carnet.
- Aportar psicotécnico realizado en un centro médico.
- Realizar test en Tráfico.
Cumplidos estos requisitos y realizado el trámite, se expedirá un permiso de conducir de tipo AM que te acreditará para poder circular con tu vehículo ligero. Huelga decir que los permisos A1, A2, A y B, igualmente son válidos para conducirlos.
No hay que olvidar que para circular libremente también debes de estar en posesión de la tarjeta de Inspección Técnica que acredita que el vehículo puede circular de forma segura. Así como llevar siempre los papeles del seguro correspondiente.
Seguridad
Puede parecer a simple vista que estos vehículos son más seguros que las motos al uso. La sensación si puede ser esa, pero realmente, la seguridad todavía deja mucho que desear. Es cierto que por las características y el uso que se le da no deberían ser tampoco inseguros, sin embargo hay que ser conscientes de que comparten carretera con coches de mayor cilindrada, potencia y tamaño.
Poco a poco parece ser que los fabricantes van tomando conciencia de estos aspectos y la seguridad va ganando terreno. Las limitaciones de peso por ejemplo, son impedimento para poder instalar elementos de seguridad y refuerzo.
Otro factor que limita su seguridad es la paradoja de la velocidad. No son rápidos y carecen de potencia lo cual puede resultar una trampa mortal en un cruce donde alguien se salte un semáforo por ejemplo.
Pese a este detalle, son muy numerosas las ventajas de tener un cuadriciclo.
Los profesionales de Urbancar nos las recuerdan para que tengamos en cuenta todos los factores:
- No necesitas tener el costoso carnet de conducir.
- Por ser de tamaño compacto no necesita mucho espacio para estacionar.
- Son más cómodos que las motos y protegen de las condiciones adversas de la climatología.
- Puedes conducirlos desde los 15 años.
- No requiere un gran mantenimiento.
- Disponen de maletero.
- Muy rentable en cuanto a consumo.
Con esta información y teniendo en cuenta algunos factores como la protección frente a las inclemencias del tiempo, sin duda el cuadriciclo ofrece más que un simple ciclomotor. Poder conducir sentado cómodamente sin forzar la zona lumbar es algo que muchos agradecen.
Lo peor que ofrecen los vehículos ligeros es la inseguridad. Dado su elevado coste y los lugares por donde van a transitar, deberían reforzar esos puntos. Por todo lo demás, la elección de un ciclomotor o un cuadriciclo al final responderá a las necesidades y gustos personales.
Un aparte: el Quad
Dentro de los cuadriciclos, encontramos el famoso quad. Un vehículo de cuatro ruedas diseñado para la aventura. Hechos para la competición en terrenos arenosos o irregulares, tuvieron su momento de gloria hace unos años.
Forman parte del grupo de cuadriciclos ligeros por sus características aunque los hay con mayor peso y cilindrada. Para los primeros solo necesitas un permiso AM de conducción, para los segundos tendrás que estar en posesión del carnet de tipo B.
Los primeros alcanzarán al igual que su compañero el coche sin carnet, los 45 km/h en tanto que los segundos, podrán llegar a los 70 km/h.
Es obligatorio el uso del casco. Evitar vuelcos practicando una conducción segura y no tomando las curvas de forma temeraria, puesto que estos vehículos tienen como las motos, la capacidad de doblarse pero no demasiado. Un movimiento brusco puede hacer volcar el vehículo y provocar un accidente innecesario.
Si se conduce cuesta abajo, habrá que hacerlo con una marcha corta y a poca velocidad, procurando que el motor actúe como freno para no perder el control. Por el contrario, la conducción cuesta arriba deberás acelerar de forma firme para que el motor coja la fuerza necesaria. No de forma brusca para evitar el vuelco.
Este vehículo cuenta con muchos adeptos, sobre todo en zonas de campo donde se puede conducir libremente. Para la ciudad no es válido por lo que si quieres un cuadriciclo para tus desplazamientos, debes descartar esta opción.