Uno de los mayores miedos de cualquier viajero es llegar a destino y que su maleta no aparezca o aparezca abierta y sin algunas de nuestras pertenencias, ya que esto supondría pérdidas importantes, quizá de pertenecías con gran valor económico o emocional, y ciertos contratiempos de mal gusto durante nuestro viaje.
Esto no es un sentimiento infundado ni exagerado, sino que más bien está bien basado en datos contrastados sobre lo común que suele ser este tipo de incidentes en los aeropuertos. Por ejemplo, según un estudio realizado por InterMundial, “los problemas con el equipaje ocupan el tercer lugar (14,06%) entre las principales incidencias que se producen durante un viaje, seguidos de los problemas médicos y accidentes o la cancelación e interrupción del viaje.”
A esto se le suma lo expuesto en el “Informe de Perspectivas de la Industria del Transporte Aéreo 2018: gestión de equipaje” de SITA, en donde la tasa de manejo incorrecto fue de 5,57 maletas por cada mil pasajeros durante el 2017. Entre las incidencias destacaban la demora en la entrega del mismo (78%), desperfectos en las mismas (17%) y la pérdida definitiva o robo (5%) Asimismo, también se sabe que estos percances con las maletas suelen producirse durante la manipulación de los operarios en las cintas transportadoras, en las conexiones de vuelo o al cargar las maletas en las bodegas.
Si quieres saber que puedes hacer de tu parte para que nada de esto te suceda, sigue leyendo que aquí te damos algunos consejos cortesía del equipo experto en servicio de envío de maletas nacional de Maletas por Avión.
¿Cómo evitar que nos roben objetos de la maleta?
Esto suele pasar mucho porque no podemos evitar tener que facturar nuestras maletas y que estas viajen en los compartimientos diseñados para tal fin, lejos de nuestro ojo vigilante; por lo que hay personas mal intencionadas que se aprovechan de ello para hurtar lo que puedan de las maletas que quedan a su disposición.
Para hacer lo que esté en nuestras manos para evitarlo, primero, debemos estar siempre vigilantes y atentos del equipaje que si pueda viajar con nosotros; por ejemplo, no dejándolo abandonado en ningún área común. Esto, sobre todo si notamos algún comportamiento extraño de otros a nuestro alrededor que pudiese indicarnos que está esperando alguna oportunidad para acercase a nuestras pertenencias sin que les veamos.
Además, es bueno tomar las siguientes previsiones:
- Nuca lleves documentos importantes, dinero, tarjetas de crédito y objetos de valor (dispositivos electrónicos, cámaras, joyas, etc.) en la maleta que vayamos a facturar, ya que es importante tener este tipo de pertenencias lo más cerca posible de nosotros en todo momento.
- Asegúrate de que tus bolsos siempre vayan bien cerrados, que los cierres estén en buen estado y además, no dejes de asegurarlo con un candado con llave y clave.
- Si tus maletas pueden ser de algún material duro, mejor. Esto porque así te cubres las espaldas en el caso de que el ladrón busque rasgar tu maleta para hacerse con su contenido.
- Mejor aún, opta por la opción de envolver tu maleta con el plástico protector que suelen ofrecer en los aeropuertos para mantener tus pertenencias seguras durante el viaje.
¿Cómo evitar que los objetos de nuestra maleta se dañen durante un viaje en avión?
Muchas veces el problema es que aunque nuestra maleta y sus pertenencias quedan a salvo de la delincuencia, las cosas dentro de ella se estropean durante la manipulación de la misma. Para estos casos, Maletas por Avión nos recomienda:
- Embala todos tus objetos frágiles y envuélvelos con tu ropa para crear una barrera que les proteja de cualquier golpe.
- Si eliges una maleta que tenga las ruedas integradas en la estructura, impedirás que se enganche durante su transporte.
- Intenta que ninguna de tus pertenencias quede expuesta de forma que rasgue tu maleta desde dentro, por ejemplo mientras viaja por la cinta transportadora.
¿Qué hacer para que no se pierda nuestra maleta en el avión?
Finalmente, algunos consejos para intentar no tener que pasar por el chasco de que nuestra maleta no aparezca en destino:
- Nunca dejes las etiquetas con los códigos de barras de facturaciones pasadas, ya que esto podría confundir al personal encargado sobre a donde llevar tu maleta.
- Identifícala con una etiqueta con tu nombre y teléfono, de forma que puedan encontrarte con mayor facilidad si la maleta se extravía y es encontrada al poco tempo.
- También te va a ser de mucha ayuda que tu maleta sea de un color muy característico o que tengan algún accesorio o adorno con la que puedas identificarla más fácilmente.