Cada vez son más personas las que apuestan por el running, no es solo una tendencia, es un deporte que aporta multitud de beneficios al organismo. Diversos estudios científicos han confirmado que correr tiene una serie de beneficios para nuestra salud.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que se deberían realizar actividades físicas aeróbicas moderadas durante al menos 150 a 300 minutos o actividades físicas aeróbicas intensas durante al menos 75 a 150 minutos; o una combinación equivalente de actividades moderadas e intensas a lo largo de la semana.
Beneficios de correr a nivel físico
Mejora el sistema muscular
Con un buen entrenamiento a largo plazo, se incrementará la cantidad de capilares de tus músculos y mejorará su funcionamiento.
Fortalece el Sistema defensivo
Fortaleza el sistema inmunológico, aunque debes alimentarte bien después del entrenamiento y descansar.
Mejora el sistema Cardiovascular y Respiratorio
El running también beneficia el corazón y los pulmones. Los estudios demuestran que practicar running, una hora a la semana como mínimo, puede reducir el riesgo de problemas del corazón.
Esto se debe a diversos factores como el aumento de volumen de sangre y mayor capacidad de captación de oxígeno.
Ayuda a prevenir enfermedades
Otro de sus beneficios es que no ayuda a prevenir el riesgo de enfermedades y mejorar nuestra calidad de vida. Reduce los niveles de LDL (colesterol malo) , disminuye la presión arterial y el riesgo de trombosis.
Otros estudios aseguran que puede reducir el riesgo de padecer cáncer de mama, de próstata, de colon y recto, de endometrio y de páncreas. Evita la aparición de osteoporosis, ayuda a que los huesos se fortalezcan y aumenten su densidad.
Correr controla mejor la glucemia, ya que aumenta la sensibilidad a la insulina y ayuda a prevenir la aparición de la Diabetes Mellitus (tipo 2).
Ayuda a perder peso
El running te ayuda a adelgazar, ya que además de generar mayor gasto energético mientras entrenas, también quemas calorías mientras descansas, por lo que ayuda a acelerar tu metabolismo basal.
Te sentirás mejor después de los entrenamientos, ya que conseguirás perder peso y tonificar tu cuerpo. Para conseguirlo es fundamental un buen entrenamiento y una dieta saludable.
Gracias al aumento de circulación sanguínea y la inhalación de oxígeno que se produce al correr, obtendrás también beneficios para tu piel, permanecerá más firme y se reducirá el riesgo de aparición de las arrugas.
Ayuda a regenerar la masa muscular
Con este deporte se tonifican las piernas, glúteos abdomen, espalda y brazos. Los profesionales aseguran que, después de la natación, es uno de los deportes más completos y donde se trabaja más la musculatura.
Beneficios de correr a Nivel Mental
Además de los beneficios físicos, el running te aporta otros beneficios emocionales.
Incrementa la sensación de felicidad
Está probado científicamente que correr aumenta tanto el nivel de endorfinas como de serotonina, que son las hormonas que hacen que nos sintamos más felices.
Te ayuda a relajarte, desconectar de los problemas y combatir la ansiedad.
Mejora la autoestima
Ser capaz de conseguir esos objetivos que te has planteado y la superación personal, es otro de los objetivos de los corredores.
Te sentirás mejor con tu cuerpo, ya que notarás una mejor postura, un menor índice de grasa corporal, mayor tonificación de los músculos…
Ayuda a dormir mejor
El cansancio que te produce el entrenamiento te ayudará a dormir mejor, aunque no es recomendable realizar ejercicio 4 horas antes de irte a dormir, porque los efectos pueden ser adversos.
Mejora el rendimiento intelectual
Algunos estudios han comprobado que tener unos niveles altos de aptitud cardiorrespiratoria y motora pueden mejorar el rendimiento académico.
El running reduce el estrés, aumenta el rendimiento cognitivo, reduce el riesgo de padecer demencia y Alzheimer.
Te ayuda a dejar de fumar
El running es un deporte que te ayudará a dejar el tabaco, los ex fumadores que practican este deporte llegan a mantenerse sin recaer durante meses o años.
Otro de sus beneficios es que si dejas el tabaco y prácticas running, te ayudará a evitar la subida de peso.
Las ventajas de contratar a un entrenador personal de running online
Contar con un entrenador de running personal de forma online, te permite acceder a toda la información desde cualquier parte y en cualquier momento.
El entrenador Fran Palacios informa que un plan de entrenamiento personalizado es la mejor forma de progresar como corredor o triatleta.
Contratar a un entrenador personal online para tus entrenamientos puede aportarte muchas ventajas.
Conocer tu capacidad física
Un entrenador antes debe evaluar tu capacidad física, así evitarás lesionarte.
También preguntará si padeces alguna enfermedad, saber cuál es nuestro estilo de vida, qué tipo de dieta seguimos, en qué trabajamos o cuándo podemos entrenar, así podrá elaborar un entrenamiento personalizado.
Además de conocer nuestro objetivo, ya sea correr una maratón o recuperarnos de una lesión, para adaptar los entrenamientos a nuestra realidad.
Motivación
El entrenador personal se encargará de hacer programas de ejercicios que te motiven, también te ayudará a que seas constante, sobre todo, en la etapa inicial.
Te ayuda a conseguir tus objetivos
Lo más recomendable es adaptar los entrenamientos según los objetivos y la meta que quieras alcanzar. El entrenador sabe qué actividades proponerte según tus intereses.
Adapta los entrenamientos a tu tiempo
La ventaja de contratar a un entrenador de running personal es que puedes adaptar los entrenamientos a tu tiempo, ideal para aquellas personas que tienen poco tiempo por el trabajo.
Con los entrenamiento a través de internet vas a poder entrenar cuando y donde quieras.
Resuelve tus dudas
El entrenador te informa cómo hacer los
ejercicios de forma correcta, también te puede orientar en lo asociado a la nutrición. Te explica qué
tipo de entrenamiento vas a hacer y por qué.
No solo se trata de correr una maratón, sino también aprender cómo funciona tu cuerpo.
Apoyo continuo
Trabajando con un entrenador personal a través de internet vas a tener atención continua, a través de WhatsApp, email o videollamada, según la herramienta que utilice.
Atención personalizada
Un entrenador personal debe adaptar tu plan de entrenamiento a tu medida y a los objetivos que quieras alcanzar.
Te enseña a escuchar tu cuerpo
El entrenador personal te ayudará a reconocer cuándo estás tenso o cuándo tienes la condición física para realizar un entrenamiento más resistente.