Hoy se va a hablar de la endodoncia ya que se ve como un tema interesante y lo que se busca es que el lector esté en todo momento informado sobre los distintos tratamientos.
Se trata de un procedimiento cuya finalidad es la de preservar las piezas dentales que se encuentran dañadas evitando, de esta forma, su posible pérdida.
Lo que suele hacer el dentista es extraer la pulpa además de la cavidad resultante, procede a rellenarla y se encarga de sellar la misma con un material que es inerte.
Endodoncia: para que el lector sea qué es
Recaver te va a explicar en qué consiste la endodoncia porque, lo que se busca en este artículo, es tener bien informado al lector para que tenga conocimiento de todo.
Lo primero que tenéis que saber es que una endodoncia es un procedimiento que se lleva a cabo con el fin de poder matar el nervio de cualquier pieza dental.
Esto se suele hacer en el momento en el que el diente provoca mucho dolor y cuando no existe ninguna posibilidad de poder solucionar dicho problema por otro medio.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que las piezas dentales son duras por fuera pero el interior suele ser blando y en la zona de la dentina se encuentra la pulpa.
Cuando un dentista realiza un tratamiento de endodoncia a un paciente tiene en cuenta que lo hace debido a diferentes razones aunque el objetivo principal es poder conservar siempre las piezas dentales.
Lo que suele buscar un profesional de esta área cuando procede a realizar una endodoncia es que se mantenga la dentición natural además de que se mantenga el hueso y la encía que se encargan de rodear al diente.
Ventajas de la endodoncia
La endodoncia se suele conocer también por el nombre de tratamiento de conductos y se trata de una intervención que resulta muy sencilla además de que es poco invasiva.
Por regla general los profesionales de la odontología, cuando proceden a realizar este tratamiento, procuran salvar las piezas dentales.
Se suele llevar a cabo cuando una muela o un diente se encuentra infectado debido a una caries que ha sido mal tratada o que directamente no ha sido tratada cuando debería.
También los dentistas realizan este procedimiento cuando, en vez de una infección, el paciente ha llegado a sufrir un gran golpe en dicha zona que ha propiciado la aparición de heridas.
La endodoncia se suele hacer cuando lo que busca el dentista es poder proteger los nervios que se encuentran afectados y, de esta forma, se evita extraer la pieza dental.
- Se consigue erradicar el dolor de las piezas dentales: La endodoncia sirve para poder conservar las piezas dentales frente a la extracción en el caso de que se pueda.
- Se consigue mantener la estructura del hueso y de la mandíbula: La endodoncia se encarga de conservar el diente natural en el lugar donde se encuentra y esto va a permitir que se pueda preservar la forma natural además de la curvatura de la mandíbula.
- Va a prevenir la halitosis: Hay que tener en cuenta que, cuando un diente se encuentra infectado, en el caso de que no llegue a ser tratado, va a provocar infecciones o halitosis.
¿Cuándo se tiene el paciente que someter a una endodoncia?
Lo primero que suele mirar el profesional es la boca del paciente, es decir, el dentista se encarga de realizar una evaluación exhaustiva de la boca del mismo.
¿Esto qué utilidad tiene?, pues de esta forma el dentista va a poder determinar el diagnóstico y verá si el paciente se tiene que someter a este tratamiento o no.
Cuando va a iniciar el procedimiento, el profesional suele aplicar anestesia local en la zona que se encuentra afectada con el fin de que llegue a ser indoloro.
Se lleva a cabo una perforación en la zona de la corona del diente con el fin de poder acceder a la pulpa y así poder extraer el tejido que se encuentra dañado.
Por último lo que se hace es proceder a la eliminación de todas las bacterias existentes en los conductos con el fin de poder evitar que puedan volver a provocar dicha infección.
En conclusión y para que quede claro: un paciente no puede tomar esa decisión sino que tiene que ser el dentista quien, tras haber examinado la boca del paciente, afirme si realmente es necesario someterle a una endodoncia.
Así que, en el caso de que tengas algún síntoma en tus dientes o veas que te duele al masticar o que tienes halitosis puedes acudir a tu dentista de confianza.