Técnico Deportivo Superior en Balonmano

La Ley Orgánica 5/2002 establece el Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional como marco de las acciones formativas dirigidas a responder a las demandas del sector productivo, así mismo el artículo 6 del Real Decreto 1363/2007 establece que los ciclos de enseñanza deportiva responderán a un determinado perfil profesional. Este perfil profesional, en el caso de los Técnicos Deportivos Superiores en Balonmano, viene determinado por el Real Decreto 901/2021, de 19 de octubre, que en su artículo 7 establece que sus competencias profesionales, personales y sociales, serán las siguientes:

  • Analizar las condiciones de entrenamiento disponibles, las características de la competición, y el entorno del equipo y las personas que lo integran, para la planificación del entrenamiento hacia el alto rendimiento.
  • Analizar y valorar los factores de rendimiento: condicionales, técnicos, tácticos, estratégicos, psicosociales, propios del balonmano para la planificación del entrenamiento.
  • Seleccionar jugadores o jugadoras en función de sus capacidades relacionadas con las exigencias de la competición de alto nivel para construir un equipo de balonmano equilibrado de acuerdo con el proyecto deportivo.
  • Diseñar programas de entrenamiento a medio y largo plazo que garanticen tanto la mejora individual como colectiva en el alto rendimiento, a partir de las valoraciones y análisis realizados en los jugadores y el equipo y las condiciones iniciales del entorno deportivo.
  • Programar a corto plazo el entrenamiento tanto individual como colectivo en el alto rendimiento adecuándolo al grupo y a las condiciones existentes de acuerdo con la programación general.
  • Dirigir la sesión de entrenamiento de diferentes grados de complejidad de acuerdo a las exigencias del alto rendimiento, solucionando las contingencias existentes, para conseguir la implicación y el rendimiento conforme a los objetivos propuestos, y dentro de las normas de seguridad requeridas.
  • Planificar y dirigir los partidos en competiciones de alto nivel, tomando las decisiones más adecuadas y realizando las orientaciones y los ajustes tácticos oportunos, para el desarrollo de la competición, conforme a los objetivos previstos y al reglamento de juego, todo ello dentro de los valores éticos vinculados al juego limpio, el respeto a los demás y al propio cuerpo.
  • Dirigir, realizar y coordinar tanto la evaluación del equipo propio y sus integrantes como el análisis de los rivales en el alto rendimiento, estableciendo las pautas y protocolos de recogida de información y gestionando los recursos tecnológicos y humanos disponibles.
  • Configurar equipos multidisciplinares de trabajo, y coordinar sus acciones dentro de la programación de un equipo de balonmano de la alta competición.
  • Dirigir y coordinar recursos humanos, participar en la formación de los técnicos deportivos y organizar los recursos materiales, en una escuela o club de balonmano estableciendo las programaciones de referencia.
  • Organizar y gestionar competiciones y eventos propios de la alta competición en balonmano.
  • Evaluar el proceso de preparación y los resultados obtenidos, programando la recogida de la información y realizando su análisis para conseguir el ajuste y mejora permanente del entrenamiento dirigido al alto rendimiento deportivo.
  • Transmitir a través del comportamiento ético personal valores vinculados con el juego limpio, el respeto a los demás, y al respeto y cuidado del propio cuerpo.
  • Mantener una identidad profesional y un espíritu de innovación y actualización que facilite la adaptación a los cambios que se produzcan en el balonmano y en su entorno organizativo.

Del mismo modo, el artículo 8 de este Real Decreto 901/2021, de 19 de octubre, define el entorno profesional, laboral y deportivo de esta titulación de grado superior, siendo las más relevantes las siguientes:

  • Profesor o profesora en escuelas de balonmano.
  • Entrenador o entrenadora de balonmano.
  • Formador o formadora de técnicos de grado medio y superior.
  • Gestor o gestora de entidades de balonmano.
  • Organizador u organizadora de actividades en balonmano.
  • Director técnico en entidades de balonmano.

En este sentido, las especializaciones a las que se puede optar son las siguientes:

  • Balonmano adaptado.
  • Balonmano Playa.
  • Preparación Física, prevención y readaptación de lesiones en balonmano.
  • Análisis del rendimiento en balonmano.

Otros estudios relacionados con el deporte

El deporte cada vez más tiene un papel fundamental en el ocio y la sociedad actual, por lo que cada vez hay más salidas profesionales y estudios especializados relacionados con el mundo del deporte como, por ejemplo, derecho deportivo, fisioterapia deportiva, analista deportivo, entrenador o coach deportivo o gestión deportiva. Esta en concreto es una especialidad que se demanda cada vez más por los jóvenes estudiantes y, por ello, para que no os quedéis sin plaza en esta formación, nosotros os recomendamos que os paséis por la Escola Universitària Formatic Barcelona, una escuela universitaria privada fundada en 1974 en la que, año tras año, se forman cientos de jóvenes para poder alcanzar sus metas laborales y profesionales.