Vino y cerveza, bebidas típicas de nuestros momentos de ocio

¿Qué hacemos en España para disfrutar de nuestros momentos de ocio? La verdad es que tenemos la suerte de vivir en uno de los países con un mejor clima de todo el mundo, lo que hace posible que se multipliquen las opciones de realizar todo tipo de actividades al aire libre. Las opciones son muy diversas, pero lo cierto es que tenemos claro que acudir a la terraza de un bar, o al interior del local en el que se encuentra ese bar, es una de las cuestiones que solemos asumir como mejores para disfrutar de todo ese tiempo de asueto.

Nos parecerá lógico a todos y todas, por tanto, que haya tantos bares en el interior de nuestras fronteras y que su facturación sea tan interesante. La mayoría de la población suele disfrutar de los momentos que le proporciona una copa con amigos, familiares o colegas de trabajo. Está claro que hablamos de uno de los placeres de la vida y que son muchas las personas a las que esto les proporciona el aire y la fuerza necesarios para encarar el resto de su jornada o para sacar el máximo provecho posible a un día libre.

El hecho de que dispongamos en España de una gastronomía que no tiene comparación en todo el mundo constituye uno de los grandes motivos por los cuales adoramos los bares. No debemos referirnos solo a la comida, sino que tenemos que hacer lo propio con la bebida. Y es que está claro que España, que es una tierra de vinos, tiene en este sentido mucho que ofrecer a todas aquellas personas que decidan visitar cualquiera de sus bares. Por eso, siempre que alguien visita nuestro país por primera vez, se lleva una impresión realmente extraordinaria de nuestra bebida y nuestra comida. ¡No es para menos!

En un estudio realizado por el portal web Statista se recoge el volumen de bebida consumido por persona en 2021 en España. Como podéis ver, la leche líquida ocupa la primera posición, pero bebidas como los refrescos, la cerveza o el vino ocupan lugares destacados en esa lista. Es evidente que buena parte de los litros que ahí pone que consume una persona de cada una de esas bebidas a lo largo de un año se consumen en un bar. Y es que hay pocos sitios mejores para hacerlo. Sin duda, los bares tienen un aura que no tienen todos los lugares.

La demanda de bebidas como el vino o la cerveza en España es cada vez mayor. Se trata de dos de las bebidas más típicas en los bares y restaurantes que se ubican dentro de nuestras fronteras, dos de las bebidas que mejor pegan con nuestros momentos de ocio. Desde Boada Tecnología, fabricantes de maquinaria para hacer cerveza, nos han indicado que la maquinaria usada para la elaboración de estos productos es cada vez más numerosa en las fábricas encargadas de esas labores puesto que el consumo no para de crecer, sobre todo en un momento en el que, una vez superada la pandemia, la gente quiere recuperar el tiempo perdido.

Un futuro cada vez más halagüeño

El caso es que el futuro de las bebidas que estamos comentando es muy bueno. Los españoles y las españolas vamos a seguir siendo buenos consumidores de vino o cerveza, pero es que, además, todas aquellas personas que visiten alguno de nuestros pueblos o ciudades también se va a mostrar pasión por todo lo que tiene que ver con nuestro vino o cerveza. Eso permitirá que siga creciendo la cantidad de adeptos y adeptas que tienen estos dos tipos de bebidas.

En el caso que atañe a los vinos, las exportaciones llevan bastantes años trayendo buenas noticias. Nuestro país se ha convertido en el proveedor principal de otras naciones como lo pueden ser Estados Unidos o Japón. No cabe la menor duda de que eso quiere decir que estamos haciendo las cosas bien y que somos una verdadera referencia en todo lo que tiene que ver con este tipo de bebida. Aunque, en el caso de la cerveza, no hemos llegado a tanto, está claro que podemos llegar a conseguirlo. Es el objetivo que persiguen las productoras de cerveza en los momentos en los que nos encontramos.

Ni que decir tiene que España es un país idóneo para apostar por todo lo que tiene que ver con la producción de bebidas como de las que hemos estado hablando. El consumo interno de estos productos es muy grande y nuestra distribución a países extranjeros es cada día más competitiva. Precisamente por eso tenemos mucha confianza en todo lo que está por venir, en ese futuro que le espera a la industria encargada de producir bebidas como el vino o la cerveza en el interior de nuestras fronteras.